La Dirección de Asuntos Culturales (DACU) se encarga de articular, facilitar e impulsar iniciativas culturales de la PUCP, así como de canalizarlas adecuadamente y potenciarlas. Asimismo, desarrolla y produce actividades culturales en la medida de las necesidades de la PUCP, brindando, además, acceso a la formación cultural complementaria a la comunidad universitaria. Con la finalidad de atender a estos objetivos, la DACU se encuentra organizada en tres áreas permanentes: Proyectos Culturales, Bienes Culturales y Educación Continua y Actividades Extracurriculares.
Contacto: Anexo 2180 / dircultural@pucp.edu.pe
Director e investigador escénico, y profesor del Departamento de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magister en Teatro por la Universidade do Estado de Santa Catarina (UDESC) y Licenciado en Artes Escénicas por la PUCP. Fue Coordinador de la especialidad de Creación y Producción Escénica de la PUCP (2017-2019). Fue fundador de la Oficina de Promoción Social y Actividades Culturales (OPROSAC) de Estudios Generales Letras de la PUCP. Entre sus proyectos escénicos más destacados se encuentran la creación de la obra “La Gran Fiesta de la Democracia Real” (2017), “Ausentes – Proyecto Escénico” (2016) y “Proyecto Empleadas” (2009), ganadora del premio Iberescena. Ha publicado artículos en revistas académicas y libros en Perú, Brasil, Cuba, Argentina, Inglaterra, y Sudáfrica principalmente sobre temas de teatro intercultural, teatro en comunidades y teatro documental.
La Dirección de Asuntos Culturales (DACU) se encarga de articular, facilitar e impulsar iniciativas culturales de la PUCP, así como de canalizarlas adecuadamente y potenciarlas. Asimismo, desarrollamos y producimos actividades culturales en la medida de las necesidades de la PUCP, brindando, además, acceso a la formación cultural complementaria a la comunidad universitaria.
Ser reconocidos como el espacio donde la comunicad PUCP articula, centraliza y potencia la producción cultural de la Universidad, asimismo ser reconocidos como referente a nivel nacional y regional del desarrollo cultural en el Perú.
La DACU, alineada a los objetivos institucionales de la PUCP, plantea seis objetivos generales, los mismos que le permiten definir diversas estrategias y un plan de trabajo anual.
El área de Proyectos Culturales es la encargada de proponer, planificar y organizar las actividades culturales (presentaciones artísticas, exposiciones, concursos, entre otros) de la Dirección de Asuntos Culturales (DACU). Asimismo, tiene bajo su responsabilidad proponer y ejecutar formas de articulación de las actividades e iniciativas culturales producidas en la Universidad.
El área de Bienes Culturales tiene como objetivos registrar, gestionar y difundir todos los objetos de valor patrimonial que tiene la PUCP como propietario o custodio. Estos tres objetivos se realizan mediante los siguientes procesos. Registro: realizar la identificación, el inventario y la catalogación de los bienes culturales muebles de la Universidad; gestión: coordinar los procedimientos necesarios para el correcto manejo y cuidado de los bienes culturales que tiene la PUCP; y difusión: acercar y dar a conocer a toda la comunidad, los bienes culturales muebles de nuestra casa de estudios.
El área de Educación Continua y Actividades Extracurriculares es el área de la DACU encargada de gestionar la educación continua y formación extracurricular en el ámbito cultural. Entre las principales actividades extracurriculares de formación artística se encuentran: CEMDUC, Coro PUCP, Big Band PUCP, New Jazz Band, Tuna Universitaria PUCP, Coro Femenino PUCP, Orquesta Salsa PUCP y Banda Sinfónica PUCP.