El Mes de la Diversidad es un espacio de trabajo colectivo, que reconoce que la universidad, como institución social, no es ajena a los problemas que nos aquejan como sociedad peruana y que impiden la convivencia pacífica, democrática, equitativa y saludable. Desde la DARS, nos interesa seguir impulsando –junto con quienes forman parte de nuestra comunidad– espacios de investigación, sensibilización y acción sobre el reconocimiento positivo de nuestras diversidades en nuestra universidad; esto como punto de partida para el ejercicio de nuestra ciudadanía.
Con ello, también, el objetivo es visibilizar la importancia de los grupos estudiantiles y de los movimientos sociales como espacios seguros de resistencia y transformación social. Además, se busca poner en valor las múltiples identidades y diversidades presentes en nuestra comunidad; así como la violencia y la discriminación de la cual podemos formar parte o ser cómplices.
Este 2018, la apuesta el Mes de la Diversidad es hacer énfasis en el eje raza-cultura, partiendo de que en una sociedad diversa y multicultural como la nuestra, aún nos hace falta re-conocernos desde nuestras raíces y la complejidad de nuestras identidades culturales para luchar contra fenómenos sociales dolorosos como el racismo y el clasismo, que se evidencian en el campus universitario, como en la sociedad. La intención de fomentar espacios de debate y discusión al respecto es reconectarnos con todos aquellos componentes de nuestra identidad étnico-cultural: procedencia, hábitos, vestimenta, símbolos, formas de vida, lengua, creencias, cosmovisiones y características físicas, para poder ejercitar la capacidad de reconocer y valorar al otro en esa misma complejidad.
Descarga el programa de actividades.
Si no eres parte de la comunidad PUCP, puedes inscribirte aquí para poder participar en todas las actividades.